(Redacción) martes 23, febrero 2021. Recuperar y reimaginar, es la propuesta del Consejo Internacional de Museos –ICOM– para la celebración del Día Internacional de los Museos el próximo 18 de mayo en todo el mundo.
El 2020 fue un año distinto. La crisis del Covid-19 se propagó por el mundo entero, impactó en todos los aspectos de nuestras vidas y nos llevó a cuestionar la estructura misma de nuestras sociedades: el llamamiento por la igualdad es más fuerte que nunca.
Los museos no son una excepción a estos cambios. El sector cultural se encuentra entre los más afectados, con graves repercusiones económicas, sociales y psicológicas a corto y largo plazo.
Esta crisis también ha servido de catalizador para innovaciones cruciales que ya estaban en marcha.
Hay un mayor enfoque hacia la digitalización y la creación de nuevas formas de experiencia y difusión culturales. Este es un momento crucial: los museos deben asumir y liderar el cambio. Ha llegado el momento de repensar nuestra relación con las comunidades a las que servimos, de experimentar con modelos nuevos e híbridos de consumo cultural y de reafirmar con fuerza el valor de los museos para la construcción de un futuro justo y sostenible.
Debemos abogar por el potencial creativo de la cultura como motor de recuperación e innovación en la era post-Covid.
Con el tema “El futuro de los museos: Recuperar y reimaginar“, el Día
Internacional de los Museos 2021 invita a los museos, a sus profesionales y a las comunidades a crear, imaginar y compartir nuevas prácticas de creación de valor, nuevos modelos de negocio para las instituciones culturales y soluciones innovadoras para los retos sociales, económicos y medioambientales del presente.
El ICOM creó el Día Internacional de los Museos en 1977 para sensibilizar al público sobre el papel de los museos en el desarrollo de la sociedad. Desde entonces, la popularidad del evento no ha dejado de crecer: en 2020, a pesar de las limitaciones impuestas por un formato exclusivamente digital, las actividades de #DIM2020 llegaron a más de 83 000 usuarios en las redes sociales, sólo el 18 de mayo,