(Redacción) viernes 29, enero 2021. Fue categórica la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen»La UE invirtió millones y las farmacéuticas deben cumplir».
La guerra está abierta y aunque la Unión Europea lo niega, quiere imponer un veto a las farmacéuticas europeas que han recibido dinero de la UE para el desarrollo de la vacuna anti Covid-19, ellos tienen preferencia en la distribución de la vacuna si que se trate de una polìtica de «Europa primero».
Entre los obligados a cumplir compromisos firmados están el laboratorio estadounidense Pfizer y el alemán BioNTech. Este día se exhibieron contratos de compra-venta de vacunas con una gran parte de ellos con marcador que impide su lectura.
La Comisión Europea, bajo fuerte presión por los retrasos en la distribución de vacunas contra el covid-19, anunció este viernes 29, la adopción de nuevos controles a la exportación de los inoculantes producidos en su territorio.
El presidente ejecutivo de la Comisión, Valdis Dombrovskis, dijo en una conferencia de prensa que la regulación adoptada requiere una “autorización de exportación” por parte de los estados miembros.
Dombrovskis añadió que la medida “cubre solamente aquellas vacunas contra el covid que forman parte de los acuerdos de compra anticipada con la UE”; el objetivo, señaló, “es proporcionar más claridad en la producción de vacunas en la UE, y su exportación. Esta transparencia no era suficiente, y es vital en estos momentos”.
En la visión de Dombrovskis, “la medida anunciada ahora ha sido adoptada con urgencia. El objetivo es dotarnos inmediatamente de transparencia total. Y caso sea necesario nos dará una herramienta para asegurar la entrega de vacunas”.
La medida que incluye el mecanismo de control deberá entrar en vigor después de la publicación del Diario Oficial de la UE, prevista para este mismo viernes.