(Redacción) jueves 17, diciembre 2020. “El Arte Tradicional del Nacimiento” en “Artes de México” número 81, es parte hemerográfico del acervo de la biblioteca del Museo Arocena sobre la Navidad.
Artes de México aborda un tema apropiado para estos días de celebración: El Arte tradicional del Nacimiento introducido a la Nueva España por los frailes en el siglo XVI. En ese entonces las representaciones plásticas del nacimiento del Niño Jesús aparecían en lo retablos y en los frescos de las iglesias. Las figuras de animales y personas, reyes, santos y ángeles representaban la escena que, en la religión cristiana celebra el nacimiento de Dios.
Son versiones mexicanas, populares, mayormente artesanales. Fueron hechas por artesanos de diversos estados de nuestro país, cada artesano le imprime características de su región como vestimenta, instrumentos o paisajes. Pero todos expresan de forma ingeniosa su fervor y alegría por la Navidad y su significado.
Este ejemplar de “Artes de México” también es un pequeño tributo al poeta Carlos Pellicer, creador de nacimientos que participó activamente en 1965 en la elaboración del número 72 de la antigua Artes de México dedicada a este tema, también está en el acervo del Museo Arocena. Este ejemplar, casi cuarenta años después, ha sido coordinado por una persona mantiene viva esta tradición y comparte generosamente con los lectores una pequeña parte de su colección y su entusiasmo por mantener viva esa costumbre.
De madera, cerámica, flor, cestería, vidrio, cera, hojalata, los nacimientos mexicanos dan testimonio de la creatividad de los artesanos mexicanos y de quienes los ponen en sus casas. En estas páginas, podemos descubrir los rostros que ha tomado esta tradición en nuestro país, y encontrar en ellos diversidad, dulzura y belleza.
Las plumas que colaboraron en este número son Hugo Hiriart, Bárbara Jacobs, Miguel León-Portilla, Elena Poniatowska, Graciela Romandía, Beatriz Scharrer, Rafael Vargas. Coord.: Celia Chávez de García Terrés.
La biblioteca del Museo Arocena abrirá de nuevo sus puertas el lunes 4 de enero de 2021. Regularmente está abierta los miércoles, bajo previa reserva y con capacidad limitada. El museo seguirá abierto miércoles, sábados y domingos.